Información nº 68
125 años de Presencia escolapia en Pamplona- Iruña.
Inauguración del Polideportivo del colegio Calasanz.

El pasado jueves 12 de septiembre se inició la celebración del 125 aniversario de la presencia escolapia en Pamplona-Iruña, que marcará este curso escolar. En uno de los anexos de esta información se concretan los temas a los que se dedicará cada mes. (se titula calendario 125)
Y como primer acto, el de septiembre, celebramos la inauguración del polideportivo. Además de la visitas en estos primeros días – de cada clase del colegio y de los equipos docentes y deportivos – , al acto se invitó a 400 personas, representantes de la comunidad cristiana escolapia de Pamplona- Iruña y de toda la provincia Emaús; los claustros de profesores de los dos colegios, los delegados y delegadas de cada clase, los entrenadores/as de deporte, monitores de los grupos del Movimiento Calasanz Kideak, bastantes escolapios de las dos comunidades religiosas y de la Fraternidad, religiosos y laicos del resto de la Provincia, la APYMA y representantes de ex alumnos, profesores/as y colaboradores ya jubilados, miembros de los equipos provinciales, la empresa constructora que ha ejecutado la obra, y por supuesto Helena Aranzabe y sus compañeros de estudio, a quien agradecimos su dedicación y esmero en el seguimiento de esta obra así como en el resto de colegios de Emaús.
Fueron casi dos horas presentadas por los directores del colegio, Idoia Iparragirre y Javier Etxeberria, y por el resto de miembros del equipo de Presencia y de los equipos directivos de los dos colegios. Diferentes intervenciones y actuaciones de varios ámbitos del colegio y de la Presencia. Un concierto y baile de la Escuela de música, unas canastas simbólicas de representantes de los equipos de baloncesto, el aurresku de honor a cargo de txistularis y dantzaris del cole, y palabras de representantes de varios equipos.
En las intervenciones se recogieron los hitos y momentos más significativos de la historia del colegio y de la Presencia, desde que aquellos primeros escolapios de la Provincia de Aragón llegaron en 1894, pasando por las nuevas obras e iniciativas que han ido enriqueciendo la vida escolapia en Pamplona-Iruña, hasta hoy. Sucesos y también muchos nombres propios que nos hicieron recordar y agradecer a muchos otros anónimos. Pinceladas de una larga y rica historia, de la vida de los dos colegios, La Compasión y el Calasanz, de la Guardería Patosos , de las iniciativas desde hace más de 25 años en el Casco Viejo, de ikaskide y todos los Proyectos de Itaka-Escolapios, de las 2 comunidades religiosas – San José de Calasanz y San Fermín, y las de Lurberri, la Fraternidad, de los estrechos lazos con la vida escolapia en Tafalla, de todas las contribuciones escolapias a la sociedad navarra …
En los anexos de esta información, y en los links a otras publicaciones tenéis bastante de estos contenidos. Seguro que podremos recopilar muchas otras, o acceder al vídeo que como en tantas otras ocasiones nos grabó Vicente Iriso.
Destacamos la presentación del logo del 125 aniversario – los que conocemos Pamplona recordaremos al verlo el trazado del río Arga y sus meandros que dan forma a la ciudad y que unen nuestras obras, desde el barrio de la Rotxapea, La Compasión, hasta el Casco Viejo y el comienzo de la media luna… El número 125 trazado a mano, que reconoce una historia cercana, artesana…
También la placa conmemorativa, que en castellano y euskera recordará este evento y la referencia a la historia escolapia y en concreto a dos nombres que tanto nos evocan… ( el anexo se llama “cartel de agradecimiento”)
La bendición en la que participamos todos los asistentes nos hizo vibrar y puso de manifiesto que como con cada reforma, con cada innovación, seguimos poniendo los ojos y el corazón en aquellos a los que Calasanz y la Iglesia nos envían; la niñez y la juventud de los que esperamos un desarrollo feliz y que sean protagonistas de la trasformación de nuestra Iglesia y sociedad hacia el Reino.
ZORIONAK IRUÑA, PAMPLONA !! , ¡¡ FELICIDADES EMAÚS !! .
Jesús Elizari Díez

Comentarios recientes