Pensar nuestro Ministerio Escolapio (2ª parte)

Pensar nuestro Ministerio Escolapio (2ª parte)

Sigo adelante compartiendo con todos vosotros algunas reflexiones inspiradas en el capítulo tercero de nuestras Reglas, dedicado a nuestro Ministerio. No disimulo mi objetivo: que leamos este capítulo, muchas veces desconocido y poco estudiado, pero que contiene una... Leer más...
Pensar nuestro Ministerio Escolapio (1ª parte)

Pensar nuestro Ministerio Escolapio (1ª parte)

“Nuestra Orden sólo tiene razón de ser en cuanto participa de la Misión Evangelizadora de la Iglesia”[1]. Así comienza el capítulo tercero de nuestras Reglas, dedicado íntegramente a nuestro ministerio escolapio. El texto de este capítulo es diferente al del resto del... Leer más...
¿Insustituible?

¿Insustituible?

Hay muchos textos evangélicos que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro ministerio. Cada uno de ellos nos ofrece una perspectiva diferente, y eso nos ayuda a comprender la riqueza de la misión que hemos recibido como herencia. No hay duda de que el texto central es... Leer más...
¿Qué habita en el corazón del joven Glicerio?

¿Qué habita en el corazón del joven Glicerio?

Esta es la pregunta que se hace Calasanz al conocer al joven Glicerio Landriani, que llama a las puertas de las nacientes Escuelas Pías deseando consagrar su vida como escolapio. Es una pregunta profunda, certera. Es la pregunta que todos hemos de hacernos siempre, y... Leer más...
Ser un nuevo Calasanz

Ser un nuevo Calasanz

La Congregación General, en su “HOJA DE RUTA” del sexenio, ha elegido cuatro “claves de inspiración” que ayuden a explicar y comprender el mensaje central del 48º Capítulo General de las Escuelas Pías. Lo que buscamos es que estas cuatro claves, que expresan la... Leer más...
Aviso Legal - Política de privacidad