Visita pedagógica a Emaús de los escolapios de Hungría

Esta última semana hemos recibido en Emaús la visita de un grupo de doce compañeros de la Escuela Pía de Hungría con el objetivo de conocer nuestro proyecto de innovación Suma y Sigue. Son personas muy relacionadas con los ambientes pedagógicos de la Provincia (László Lázár, director pedagógico provincial) y de los colegios (Adrienne Suba, Aliz Jusztinné Nedelkovics, Péter Pál Telek, Péter Sebes, Domonkos Mikulás, Tibor Fitus, Ákos Kalász y István Posta). También los han acompañado los religiosos escolapios Zsolt Labancz, Zsolt Vereb y János Pál Valaczka.

La visita ha consistido en conocer el proyecto Suma y Sigue, sus fundamentos y la filosofía que subyace. Han conocido el marco en el que apoya: indicadores escolapios de una innovación, perfil competencial del alumnado y principios pedagógicos que sustentan la innovación. Hemos visto que compartimos la visión de la “escuela que queremos” y que nuestros posicionamientos sobre una innovación con sentido están muy cercanos.

La visita se desarrolló en Vitoria-Gasteiz, Tolosa y Pamplona. Fueron conociendo diferentes proyectos que se asentaban en Suma y sigue:

  • El proyecto Ni neu Gu geu de Infantil y primer ciclo de Primaria basado en el desarrollo de la autonomía del niño y de la niña; en la motivación por aprender y en el cambio del rol de la maestra que acompaña.
  • En el colegio de Vitoria también conocieron como organizan las clases en grupos base para mejorar el clima de centro y una innovación que se ha empezado a implantar sobre aprendizaje consciente.
  • Conocieron el proyecto interdisciplinar Bizi con alumnado de primero y segundo de Secundaria en Herrikide Eskolapioak y también el proyecto de convivencia Kide, que afecta a todo el colegio.
  • Posteriormente conocieron las innovaciones en la organización social del aula (grupos fijos heterogéneos y flexibles heterogéneos) del colegio de la Compasión de Pamplona, también con inmersiones en las aulas.
  • Finalmente se sumergieron en la evaluación del perfil competencial del alumnado en el colegio Calasanz de Pamplona.

Completamos estas visitas con paseos por las ciudades que visitamos en compañía de las personas responsables de los colegios. Han sido muchas horas de compartir, reflexionar y soñar.

En la invitación habíamos añadido la participación en el día de Emaús que celebramos el sábado en Pamplona. Solo Aliz y Domonkos, miembros de la Fraternidad, pudieron quedarse y fue un extraordinario colofón a esta semana de encuentro y compartir vocación escolapia.

Gloria Ruiz

Provincia Emaús

Aviso Legal - Política de privacidad