Información 02 nº24
Septiembre: celebraciones y pasos llenos de vida vocacional.

Estrenamos el mes de octubre con el buen sabor de boca de un septiembre denso, lleno de celebraciones festivas y de pasos vocacionales.
A la alegría de cada inicio de curso, de pasillos y aulas llenas de voces y risas, con el consabido ajetreo, las reuniones organizativas y los planes del curso por estrenar, se han sumado muchos otros encuentros. Además de las oportunidades de disfrutarlos presencialmente, agradecemos al equipo provincial de comunicación la presencia en las redes, las fotografías recogidas y los textos que comparten casi en directo. Queremos también consignarlos aquí. Como materia de oración, de acción de gracias y como testimonio de la misión que compartimos e impulsamos conjuntamente en Emaús. Un breve resumen y algunas fotos.
- Logroño. Nacimiento de la Fraternidad local y pasos ministeriales.
Celebramos el nacimiento de la Fraternidad local de Logroño, el reconocimiento provincial de esta referencia comunitaria en la presencia escolapia de Logroño, que se ha ido fraguando en estos años y que, de manera sencilla, y al mismo tiempo profunda y significativa, comienza su andadura. Y en ella, la encomienda del ministerio laico de pastoral a Ernesto López, actual coordinador de presencia, que asume, enviado por la Comunidad, el servicio de animar la pastoral, la vida comunitaria y los procesos e itinerarios escolapios. Además, Cloty López y Teresa Fernández, profesoras de nuestro colegio, que comparten la vida de la Fraternidad en la etapa de Opción, comienzan su formación para ir descubriendo y asumiendo el ministerio de la transformación social y de pastoral respectivamente. Un inicio de curso en Logroño en el que, así lo expresábamos en la celebración, se van dando milagros gracias al Espíritu, que sigue alentando y dando frutos. Uno más de ellos, la nueva comunidad juvenil en la que Teresa y Gadea (de Logroño) y Naiara (de Pamplona-Iruña) comienzan una experiencia de comunidad de techo recogiendo la experiencia de lo que llamamos “Caminantes de Emaús”.





- Celebración en el Pilar de Zaragoza de acción de gracias por la declaración del P. Pedro Díez como venerable.
Más de 350 personas nos dimos cita en el Pilar para esta celebración tan esperada y querida. La asociación P. Pedro, personas que desde 1983 no han dejado de impulsar el recuerdo y la memoria de este escolapio entrañable, nos dieron la bienvenida al resto de la familia escolapia en Zaragoza y representantes de otras presencias. Más de 40 concelebrantes escolapios de todas nuestras comunidades y representantes de Catalunya, Betania y Hungría, y una nutrida representación de la Fraternidad y Movimiento Calasanz, de la Cofradía del Prendimiento, de las asociaciones de Exalumnos, muchos de ellos, y de varias generaciones, que convivieron en diferentes momentos con el P. Pedro. Admirados y gradecidos a este proceso y a los que lo han impulsado, al trabajo de Ángel Ayala, y a nuestro P. General, Pedro Aguado que presidió la celebración. La comida fraterna de 60 personas, representantes de todas las entidades citadas, en el patio de Escuelas Pías, por el que tantas veces pasó el P. Pedro y el resto de los escolapios de tantas generaciones, fue también un homenaje a todos ellos.

- Renovación ministerial de Pilar Navarrete, Regina López, Iván Izquierdo y Raúl González
Tras un año de discernimiento y evaluación de su encomienda ministerial, en el marco de las Asambleas de inicio de curso de sus respectivas Fraternidades Locales (Zaragoza, Guadalquivir y Lurberri) y en las eucaristías de cada Comunidad Cristiana Escolapia, celebramos la renovación del ministerio de la educación cristiana de Pilar y del ministerio laico de pastoral de Regina, Iván y Raúl. Un paso más en la vida de cada uno/a, de cada presencia (Zaragoza, Sevilla, Pamplona-Iruña y Tafalla) y del conjunto de Emaús. Agradecemos su fidelidad, su vida fecunda, sus muchas horas de dedicación, el desempeño generoso de su vida y nos comprometemos a seguir animándoles en su ministerio. Imanol Lizaso, de la Fraternidad de Tolosa, renovará también próximamente su encomienda como ministro laico de pastoral. Celebraciones en las que damos gracias a Dios por esta genial intuición que hace ya más de 20 años tanto enriquece nuestra vida escolapia y certifica nuestro modelo de alianza y vida conjunta entre los hermanos y hermanas de la Fraternidad con la Provincia y la Orden.



- Entrada de nuevos hermanos y hermanas a la Fraternidad.
Entre el final del curso pasado y este inicio de curso son 14 los jóvenes que han dado el paso de formar parte de la Fraternidad de Emaús en los diferentes lugares. Signo también de apuesta por la misión y vida escolapias desde el compartir comunitario. La vida diaria, los encuentros semanales, los compromisos que supone y la espiritualidad que nos une, están reflejados en los documentos de la Fraternidad, a disposición de todos, y accesibles en nuestra web (Documentos oficiales – Escolapios Emaús (escolapiosemaus.org))

- Diaconado de Oscar Bartolomé en Peralta.
El domingo 24 de septiembre, Óscar fue ordenado diácono por nuestro amigo y Obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo. Una celebración profunda y entrañable, donde nos encontramos representantes de nuestras comunidades religiosas y de la Fraternidad, familiares de Óscar y las personas que habitualmente participan en la celebración de Peralta. Un paso significativo no solo para Oscar sino para toda Emaús, que nos recuerda la llamada permanente al servicio en la comunidad y nuestra misión de ser portadores de una mirada sobre la realidad, de la óptica de Dios sobre la vida. Gracias Óscar, enhorabuena a todos.


- Participación en la Vigilia de oración ecuménica “Together”.
A punto de que se inicie la sesión Sinodal en Roma, recordar la Vigilia de oración con jóvenes de todo el mundo en la plaza del Vaticano con la que se inició. Tres jóvenes de nuestros procesos de Emaús nos representaron en ella, en un viaje financiado por la Conferencia episcopal española. En los próximos días se encargarán de compartirlo para contribuir a mantener nuestros lazos y compromiso con la dinámica de la Iglesia sinodal.




- Encuentros de trabajo y programación de inicio de curso: coordinadores/as de pastoral, coordinadores/as de sedes, proyectos y áreas de Itaka-Escolapios, coordinadores/as de presencia, Directores/as Titulares y Académicos/as, orientadores/as, rectores y presidentes.
Reuniones de comienzo de curso, con más horas de compartir y encontrarnos para subrayar prioridades y compartir programaciones. Encuentros de hermanas y hermanos que ofrecen su disponibilidad, tiempos, desplazamientos, por el bien de una misión y de sus destinatarios, los cientos de personas, niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestros colegios y procesos. Un gran esfuerzo organizativo que nos sería posible sin la dinámica normal de cada presencia, sin el trabajo de cada equipo y la mecánica de la vida diaria. GRACIAS A TODAS Y A TODOS. En las próximas comunicaciones, y especialmente en el “Boletín de equipos y personas de Emaús”, podremos conocernos mejor. Entre los nombres que inician sus labores, recordamos los tres de los coordinadores de presencia que se estrenan este curso en su tarea; Pilar Menéndez en Soria, también coordinadora de pastoral, Paco Sánchez en Granada, y Asier Gana en Vitoria-Gasteiz y como coordinadores de pastoral; Patricia Semperiz en EEPP de Zaragoza, y Javi Etxeberria en el Calasanz de Pamplona-Iruña. La alegría de la que se llenan las oficinas provinciales, las sugerencias y opiniones, los temas tratados nos ayudan a impulsar el Proyecto de presencia de Emaús. Que sea una buena noticia para este curso y este cuatrienio.
Momentos de encuentro y celebración que certifican la riqueza de la vida diaria, de lo cotidiano que prepara y nutre lo celebrativo, de los procesos que se inician y van generando frutos.
Y la vida de nuestras comunidades y procesos formativos, enriquecida por la misión que compartimos, por la vivencia alegre y generosa de la entrega a la misión, por todas las programaciones y planes. Iniciamos así el nuevo curso 2023/24 en el que además queremos recordar los 50 años de presencia sevillana en Montequinto, el mismo año que las Apostólicas abrieron nuestro colegio en Granada-Cartuja, del que hace 8 años nos pasaron el testigo, aunque muchas fuerzas y personas escolapias de Granada ya apostaron por el impulso a Almanjayar-Cartuja en los mismos tiempos, y, 20 años de nuestra presencia en La Compasión-Escolapios de Pamplona-Iruña. Aniversarios que nos llenan de alegría y nos fortalecen la ilusión.Os deseamos un octubre feliz, de caminos ya asentados y experiencias de profundidad, de espacios para que el Espíritu se haga presente y podamos escuchar su voz.


Comentarios recientes