Información nº201

Publicación nº 11.

“325 años en Peralta de la Sal”

.

En estos días está llegando a nuestras presencias una nueva publicación Emaús; la revista nº 11, dedicada a Peralta de la Sal.

Una publicación en la que, como en cada una de las anteriores, se condensa mucho esfuerzo y cariño de las personas y equipos provinciales que han colaborado con el equipo Provincial de Comunicación para darle forma.

Y que quiere contribuir al objetivo de impulsar nuestra Presencia en Peralta de la Sal, que nos marcábamos aprovechando este aniversario.

Os invitamos a leerla y disfrutarla desde esta óptica que recogemos en el texto que introduce la revista y que reproducimos a continuación:

“Celebramos los 325 años de presencia escolapia en Peralta de la Sal.

Y nos proponemos hacerlo desde una triple mirada:

  • Una buena ocasión para reconocer la historia escolapia de Peralta; su mensaje y densidad de significados, y su legado espiritual.
  • Una oportunidad para para profundizaren nuestra espiritualidad, y actualizarla – en este año vocacional escolapio-
  • y un compromiso por repensarnuestra mirada hacia la Casa Santuario y sus posibilidades.

Reconocer, profundizar, actualizar y repensar Peralta, sin olvidar, con cada uno de estos infinitivos, la dimensión festiva, evocadora y de agradecimiento que este año, y esperemos que estas páginas, nos comunican. 

Desde aquel 15 de marzo de 1697, hasta hoy, los escolapios de todos los tiempos, han sentido Peralta como referente, comunidad en la que han ido resonando los acontecimientos escolapios, con los acentos propios de cada momento social, siempre acompañando el devenir histórico de la Orden.  

Especialmente enraizada en nuestras tierras aragonesas, y abierta y frecuentada por escolapios de todos los rincones y demarcaciones, el listado de sus funciones y actividades es enorme: convivencias, campamentos, campos de trabajo, aulas de naturaleza, excursiones y paseos, retiros y ejercicios espirituales, Pascua, charlas y jornadas, ruta calasancia, acompañamientos, albergue juvenil, reposo vacacional, proyecto Eutopía, aulas del colegio de Barbastro, … y antaño, escuela primaria para la población de la zona, casa de formación escolapia, comunidad de nuestras hermanas Escolapias…

Y siempre, comunidad de vida y misión, referencia de identidad, de familia, para nuestra acción educativa y pastoral, y para este pueblo, Peralta de Calasanz, de parroquia y celebración de la fe, lugar de encuentro; “lo convent” …

Hemos querido recoger algo de toda esta rica historia en las páginas que siguen. Con la esperanza de que, al leerlas, nos reconozcamos en algunos de sus textos, fotos, recuerdos, personas… o todavía mejor, identifiquemos en nuestra historia personal, la huella de estos contenidos, de la vida escolapia que suponen, y aceptemos la propuesta de actualizarlos, retomarlos, o reafirmarlos como opción desde la que entendernos.

Así entendemos hoy Peralta. Como lugar que visitar y recordar, pero sobre todo como lugar desde el que caminar, activar, y vivir las claves escolapias. Casa de espiritualidad escolapia, una definición a la que hoy volvemos, y desde la que nos queremos dejar impulsar.

 Casa, hogar, punto de partida, camino, desde la que participar en la vida escolapia y sus opciones, que, a tantos escolapios, desde Calasanz hasta hoy, nos han dado vida.

Redescubriendo la manera en la que personalmente puedo responder; ofrecer mi colaboración para los diferentes voluntariados escolapios, participar en la vida de alguno de nuestros colegios, o en la oferta de encuentros, retiros y ejercicios, aportar mi solidaridad como socio/a de Itaka-escolapios y sus proyectos, ser miembro de la comunidad cristiana escolapia de la población en la que vivo, informarme de la vida escolapia en los países del mundo, conectar con las webs y comunicaciones del mundo escolapio, especialmente, www. escolapiosemaus.org y www. itakaescolapios.org

… y muchas otras que, a partir de hoy, y en la dinámica del año del aniversario, puedan surgir. Los diferentes equipos de Emaús ya trabajan en cómo ofrecerlas.

Y por supuesto, haciéndonos llegar las sugerencias que este aniversario y esta revista te susciten. Puedes contactar con nosotros en cualquiera de los medios citados, en el mail peralta@escolapiosemaus.org, y especialmente en el wasap habilitado para escucharos; “más cerca escolapios Emaús”; 683 53 43 92

Para que sigamos celebrando aniversarios, y, sobre todo, la vida a la que nos lanzan. En nuestros entornos más cercanos y en los 42 países a los que el eco de Peralta nos ha llevado.

En la historia centenaria de muchas de nuestras obras; Peralta y Barbastro, Alcañiz, Zaragoza y Jaca, Granada, Tolosa, Sevilla, Tafalla, Bilbao, Pamplona-Iruña, en las todavía no centenarias, como Logroño, Soria, Vitoria-Gasteiz, en Riezu … y en la de las apuestas más recientes; los cinco años en Mozambique, y los proyectos en los que empeñamos nuestra vida diariamente. “

Descarga en PDF la INFO 201

Descarga el PDF de la revista número 11 Revista 11 Peralta 325 baja

Aviso Legal - Política de privacidad