Información nº 59

Proyecto Escuelas Pías en salida. Kikonka (Congo)

Como ya es conocido, lo informamos en la noticia nº 27, del pasado 23 de junio al 9 de julio se ha desarrollado la primera parte de la iniciativa de la Orden “Escolapios en salida” con un primer encuentro presencial en Kikonka (RD Congo). Recordamos que se trata de un compromiso de dos años de formación “on line” y algunos encuentros presenciales con la temática de la disponibilidad para la misión escolapia. Un programa por el que la Orden quiere impulsar dinámicas de creación de nueva vida en varios aspectos; misionero y de vivencia comunitaria intercultural, de avances en el liderazgo evangélico, aprovechando el “Pentecostés escolapio”, como nos invitaban en la carta del año jubilar.

En esta primera edición, participan desde nuestra Provincia Emaús, junto con otros 18 religiosos escolapios, Antonio Entrena, de nuestra comunidad de Granada, e Israel Cuadros, de nuestra comunidad de Vitoria-Gasteiz. Juan Ruiz forma parte del equipo organizador del proyecto. Y coincidieron algún día con la visita de Javier Negro a los proyectos de cooperación de Congo.

Adjuntamos algunas fotografías y un resumen de su vivencia en Congo, esperando encontrar espacios para que puedan contarnos más detalladamente la experiencia. A nosotros, nosotras y nuestras comunidades y a los chavales y jóvenes de nuestros procesos.

Y os felicitamos Israel y Antonio por esta respuesta. Nuestro Proyecto Provincial de Presencia 2019-2023 incide en su segundo objetivo en este carácter de situarnos “en salida”; “ Fortalecer nuestro dinamismo como RED PROVINCIAL para estar siempre EN SALIDA … “ , según se va acuñando este término – Papa Francisco – en la Iglesia y en la Orden. Una actitud misionera en todas sus acepciones, y tanto hacia otros países y tierras en los que anunciar la Buena Noticia, – citamos nuestra recién asumida presencia en Mozambique y nuestro acuerdo de colaboración con Brasil-Bolivia – como frente a los retos y realidades de nuestros contextos. Una actitud que nos lanza a potenciar nuevos envíos misioneros – con claros esfuerzos de todos-  y a impulsar nuestra misión como respuesta y alternativa de vida a los desafíos de nuestros jóvenes y de nuestro mundo.

Además de reconocer, ya lo hemos hecho en otras ocasiones, que nuestra Provincia es heredera de una tradición misionera que la marca profundamente. Emaús, y anteriormente sus demarcaciones de origen, Aragón, Vasconia y Andalucía, ha contribuido al nacimiento y a la vida de varias demarcaciones escolapias. Actualmente son más de 50 nuestros hermanos presentes en ellas. Ellos nos recuerdan nuestro compromiso con toda la Orden, con tantos países y presencias entre los más pobres y necesitados. También muchos de los que ya habéis vuelto después de años de vuestra vida en aquellos países.

A todos reconocemos y agradecemos la vida entregada, la vocación escolapia en condiciones más duras. La vida “en salida” verbalizada desde siempre como fruto genuino de la experiencia de llamada del Evangelio. En Camerún y Guinea ecuatorial, en Bolivia y Brasil, en Venezuela, y en República Dominicana, Chile, Ecuador, Puerto Rico y Estados unidos, Argentina, México y Nepal. Y cómo no, en nuestra comunidad de Minhauene en Mozambique. Y en cada una de nuestras presencias, de las 15 localidades en las que vivimos, en las que situarnos “en salida” nos supone una alerta y capacidad de respuesta permanente. Enhorabuena a los que vivís, intentamos vivir, estas claves “en salida” en la vida escolapia cotidiana.

Aviso Legal - Política de privacidad