Información nº093

Participación de las familias en la vida y misión escolapias.

Proyecto marco Escuelas Pías Emaús. 

28-02-2025

Presentamos a través de esta información provincial el Proyecto Marco con familias en Emaús. Un documento en el que venimos trabajando desde hace tiempo (pudimos presentar un primer esquema en el Día de Emaús que celebramos el pasado mes de abril en Vitoria-Gasteiz) y que, con la participación de diversos equipos y de todas las presencias, hemos terminado de elaborar en este mes de febrero.

Es un paso significativo que nos permite acercarnos al objetivo 43 de nuestro Proyecto Provincial de Presencia 2023-2027: Implementando el Proyecto Marco con familias en cada presencia. Porque como ya trasladamos a los coordinadores y coordinadoras de presencia a inicios de curso, el reto es que cada presencia escolapia elabore, difunda, despliegue, evalúe y actualice su Proyecto local con familias como resultado de la concreción y adaptación de este Proyecto Marco, teniendo en cuenta las particularidades de cada lugar y tras un análisis local de la realidad.

Compartimos algunos párrafos de la introducción de este Proyecto Marco:

Para acompañar mejor a cada persona, para hacer realidad nuestra propuesta educativa, para acercarnos más y mejor al sueño de Calasanz, queremos fomentar la colaboración, participación y correspon-sabilidad de las familias de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que acompañamos y a quienes queremos ofrecer lo mejor “para un feliz transcurso de su vida”. En estas páginas se sugiere una serie de procesos y propuestas que ofrecen a las familias cauces para profundizar en el impulso corresponsable de la Misión Escolapia y para llevar adelante nuestra propuesta educativa de forma compartida y con más garantías de éxito. También se proponen itinerarios y convocatorias para compartir la dinámica comunitaria escolapia.

Vivimos y ofrecemos como regalo la participación de las familias en el proyecto escolapio. Porque enriquece las claves escolapias desde las que lo impulsamos, porque genera lugares de desarrollo personal y comunitario, porque fomenta la creatividad y la posibilidad de compartir propuestas y nuevas iniciativas, porque ayuda a concretar nuestra apuesta escolapia por la corresponsabilidad y porque supone incorporar a más personas a este proyecto.

Nos adherimos al Pacto Educativo Global que propone la Iglesia, y hacemos nuestros sus compromisos, entre los cuales figura el siguiente: “Responsabilizar a la familia. Ver en la familia al primer e indispensable educador”. Queremos seguir transitando de manera compartida, junto con las familias, la apasionante aventura de acompañar en la vida a cada una de las personas que nos han sido encomendadas. Y lo queremos hacer aprovechando la gran diversidad de posibilidades de participación en el proyecto escolapio: la dinámica académica de los colegios, las actividades extraescolares y deportivas, los cauces de participación de la comunidad educativa, los proyectos de Itaka-Escolapios con ofertas de voluntariado y colaboración, los grupos del Movimiento Calasanz, las celebraciones de la Comunidad Cristiana Escolapia, especialmente la Eucaristía, los itinerarios de profundización en identidad escolapia, etc.

Este Proyecto Marco quiere ser, en definitiva, una invitación a las familias a seguir participando proactivamente en los diferentes ámbitos de Vida y Misión Escolapias, a ser protagonistas compartiendo y llevando adelante propuestas y sugerencias y a encontrar su lugar tras conocer y valorar las diversas posibilidades que se despliegan en los siguientes apartados de este documento y que queremos concretar, ofrecer y desplegar en cada presencia de Emaús.

En este Proyecto Marco con familias mostramos las convicciones escolapias desde las que lo situamos (la corresponsabilidad y la participación en el proyecto escolapio, la identidad escolapia, la Comunidad Cristiana Escolapia y el modelo de presencia escolapia), los cauces de participación que ofrecemos (desde nuestros colegios, desde Itaka-Escolapios, desde nuestras parroquias y centros de culto y desde la Comunidad Cristiana Escolapia) y los diversos itinerarios diseñados para favorecer la participación de las familias en la vida y misión escolapias.

Os adjuntamos el documento junto a esta información provincial. Pronto llegarán ejemplares en papel a cada presencia. Lo podéis también consultar y descargar en nuestra web, donde están todos los documentos provinciales: Documentos oficiales – Escolapios Emaús. Y podéis abrirlo directamente en este enlace: https://www.escolapiosemaus.org/wp-content/uploads/2025/02/Proyecto-Marco-con-Familias.pdf.

 

 Jesús Elizari Díez

Aviso Legal - Política de privacidad