Información nº113
Nueva información de envíos y encomiendas.
Desde la comunidad de Vitoria-Gasteiz asumimos la Parroquia Espíritu Santo.

Avanzando en este inicio del verano, los equipos provinciales vamos concretando los diferentes envíos y encomiendas. Esperamos comunicarlos todos en esta primera quincena de julio. Algunos ya los hemos comentado en estos días de encuentros escolapios. Los ampliamos en esta información.
Este pasado fin de semana hemos disfrutado de los otros dos encuentros escolapios post- confinamiento programados. En Zaragoza, el sábado, y en Logroño el domingo, con el mismo esquema que el sábado 27 de junio en Granada;
Una reflexión compartida sobre estos meses de confinamiento, subrayando lo que hemos aprendido, en qué hemos crecido como personas y comunidades y si de todo ello podemos entresacar algunas pautas para el futuro. Pedimos a los portavoces de cada grupo de trabajo que nos hagan llegar las conclusiones. En cuanto estén todas os las comunicaremos.
La Eucaristía, muy participada en los tres lugares, en la que hubo un momento especial de oración por nuestros escolapios y familiares difuntos,
Y una comida y sobremesa fraterna, con todas las precauciones correspondientes.
Entre las tres fechas nos hemos encontrado una amplia representación de las personas de Emaús de las tres zonas de la provincia. No nos olvidamos de la cuarta zona, la más distante, la comunidad de Minheuene de Mozambique, a quienes recordamos en las tres celebraciones, ni de Riezu, que no pudieron ausentarse de su comunidad. En total nos hemos reunido alrededor de 160 personas, representativas de todos los ámbitos de Emaús; muchos de los religiosos escolapios y de los escolapios laicos/as, y una abundante representación de la Fraternidad y de los equipos de Misión compartida de todas las Presencias escolapias.
Y una novedad que enriquece nuestra misión en la presencia de Vitoria- Gasteiz. A partir de septiembre asumiremos la parroquia “Espíritu Santo”.
Los que conocéis la ciudad recordaréis que el templo se encuentra junto al patio del colegio, y que es un tema que lo hemos hablado anteriormente. Durante este curso, hemos trabajado la posibilidad tanto en el Equipo de Presencia de Vitoria- Gasteiz como en los equipos provinciales, y en la Diócesis, y hemos solicitado a la Congregación General el permiso correspondiente para firmar un acuerdo con la Diócesis en este sentido.
Para hacerlo posible hemos pedido a Juanjo Iturri que se traslade a la comunidad S. José de Calasanz de Vitoria-Gasteiz y que podamos proponerle como futuro párroco. Creemos que es una buena opción que enriquece la misión en la Presencia en muchos aspectos. Agradecemos a Juanjo su disponibilidad, también a la comunidad conjunta “Mikel Deuna” de Bilbao, a la que Juanjo ha pertenecido desde hace años.
Añadimos más adelante unas líneas que amplían esta información.
También hemos pedido a Carmelo Marañón que se traslade de la comunidad S. José de Calasanz de Pamplona-Iruña a Granada, para fortalecer el proyecto de la comunidad “Ángel Ruiz”. Gracias, Carmelo, por tu disponibilidad y por los dos años de entrega firme y cariñosa a la comunidad de mayores de Pamplona-Iruña.
El nuevo rector de esta comunidad de Pamplona-Iruña será Jesús Lecea, a quien hemos pedido que vaya desde la comunidad de Tafalla. Gracias Jesús. Tan solo un año en Tafalla, así son las necesidades provinciales, en el que además de conocer mejor Emaús – Jesús llegaba hace un año desde la comunidad de la casa general en Madrid – Calasancio-ICCE- has dejado el buen recuerdo de tu trabajo organizado, así como cercanía y talante acogedor.
Y recibiremos como rector de la comunidad de Tafalla a Joaquín Nadal, procedente de la comunidad de Alcañiz. Gracias Joaquín. Disponible el año pasado para dejar Peralta a la que tanto has querido, y ahora para salir de Alcañiz. Gracias a la disponibilidad de tantos podemos ir atendiendo a las comunidades y construyendo la vida de Emaús. Va a ser tu primera comunidad en tierras navarras, pero estamos seguros de que te harás de la tierra como lo has demostrado siempre en donde has estado. Bienvenido, ongi etorri Tafallara.
Algunas notas sobre la Parroquia “Espíritu Santo” de Vitoria- Gasteiz.
Ubicada a la altura del nº94 de la calle Florida, justo frente al colegio en su lado sur.
Como ya hemos anunciado, nuestra comunidad escolapia se verá reforzada con el envío de Juanjo Iturri, que recibirá la encomienda de animar este nuevo proyecto como párroco, dentro del Proyecto de Presencia y apoyado por el resto de la Comunidad Cristiana Escolapia de Vitoria-Gasteiz.
El verano será un periodo de transición para comenzar el próximo curso retomando la vida pastoral de la parroquia. La idea es seguir acompañando a la comunidad existente y enriquecer el proyecto parroquial con la vida pastoral del colegio y los proyectos sociales de Itaka -Escolapios, en clave de sumar y de abrir la presencia escolapia a las necesidades del barrio. Llevar la parroquia enriquecerá la misión de la Presencia Escolapia en Vitoria-Gasteiz, tanto desde el punto de vista celebrativo como en su proyección social, en la medida en que van creciendo los proyectos de Itaka-Escolapios.
El obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, ha confiado la parroquia consciente de que nuevos tiempos exigen nuevas formas, y los escolapios tenemos el respaldo del obispo para ofrecer una pastoral que, ligada a la del colegio, pueda descubrir alternativas ajustadas a los tiempos actuales para proponer una vida en comunidad parroquial.
La creación de la parroquia del Espíritu Santo se remonta a 1988, y durante los últimos cuatro años ha funcionado ligada en Unidad Pastoral a la parroquia de San Juan. El templo de esta parroquia tiene en su presbiterio las tablas, los iconos, obra del pintor vitoriano Eduardo Martínez Crespo (Eduma). Cuenta también con despachos y locales de usos múltiples que pueden hacer pensar en el crecimiento de proyectos y actividades.
Comentarios recientes