Información nº92

Jornadas Europeas Escolapias y actualidad de Moçambique

22-02-2025

Jornadas Europeas Escolapias

 

Durante tres días, desde el lunes 17 al miércoles 19 de febrero, celebramos en Barcelona las jornadas europeas organizadas por la Orden con el título de «Horizontes de Esperanza».

Cómo en el resto de Circunscripciones escolapias, son unos días dedicados a la reflexión y análisis de los retos y oportunidades nuestra presencia en Europa.

Representantes de todas nuestras demarcaciones; Italia, Austria, Hungría, Eslovaquia, Polonia, Catalunya, Betania y Emaús y la casa de Paris.

Representando a Emaús nos encontramos 11 personas; las siete del equipo provincial de presencia; Gloria, Iñaki, Berna, Raúl, Ion, Juan y Jesús y además; Isa Córdoba, del equipo permanente de la Fraternidad, Javier San Martín, de la Congregación Provincial, Isabel López de Ocariz, del catecumenado de Vitoria-Gasteiz, y Miguel Serrano, de segundo de bachiller de Granada.

Días fecundos que animan nuestra vida y trabajo y nos ayudan a perfilar objetivos y horizontes de esperanza para nuestra vida y trabajo escolapio. Os compartiremos las conclusiones y el contenido de las estupendas intervenciones; el filósofo Josep María Esquirol, la pedagoga Meritxell Ruiz, y nuestro P. General, Pedro Aguado. También los frutos de los coloquios y propuestas de las mesas de trabajo.

 

 

Jesús Elizari Díez

Actualidad de Moçambique

Y como ya sabéis, estás últimas semanas, desde el 28 de enero hasta el 15 de febrero, hemos desarrollado una nueva visita a Mozambique. Os resumimos a grandes rasgos algunos aspectos y momentos de nuestra vida mozambiqueña. Ya tendremos tiempo de compartir un informe más detallado:

  • lo más importante, las personas que mantienen y dan vida a las tres presencias escolapias en Mozambique se encuentran bien, trabajando a tope y compartiendo lo mejor de sus vidas para el bien de los proyectos. Los religiosos; Jean de Dieu, André, Rauch, Marc y  Judicael, y el recién llegado Levinus, y el resto de mujeres y hombres que animan tantas y tantas facetas de la Misión.
  • también los jóvenes escolapios. En estos días iniciamos oficialmente el noviciado en nuestra comunidad de Metoro. Los conocéis bien a los cinco nuevos novicios; Armando, Nelson, Alex, Jordao y Maradona comparten desde este mes el camino de Jon, Roberto y otros muchos jóvenes de todas las provincias de la Orden.
  • días antes iniciamos el curso de un nuevo año de prenoviciado en Nacala, además de acompañar a cuatro nuevos jóvenes en su primera experiencia escolapia en el seminario; Joao, Eugenio y Hortencio, desde nuestra comunidad de Nacala-ciudad. Y Dany, Aiuba, Joy y Hortencio-Martinho desde la vida compartida en el seminario.
  • Israel, que volverá entre nosotros este fin de mes, preparando su marcha, ya de larga duración, y que ha tenido su inmersión en las tareas de conocimiento de su nueva comunidad de Nacala.
  • El inicio de curso con dos equipos de sede de Itaka- Escolapios; el de Minheuene, renovado en varias de sus personas, y las primeras reuniones del nuevo equipo de sede de Nacala. Los dos con sus propuestas de planes anuales para desarrollar.

Y muchas otras noticias y temas de los que conviene estar al tanto. Y cantidad de rostros, nombres, historias, y algunas fotos.  No os perdáis las ocasiones en las que podamos compartirlas, o de inventar momentos para visualizar y recordar a tantas personas queridas de todos los ámbitos de las tres presencias del Emaús mozambiqueño.

Y lo más importante. Dedicarles un recuerdo diario, cotidiano. En la oración, en las celebraciones, en las clases y mundo escolar, en las charlas y reuniones… Porque el recuerdo nos hermana. Nos ayuda a sentir del mismo modo, y a buscar así caminos de apoyo y fraternidad. Como ya hemos hecho nuestras las palabras del saludo – despedida mozambiqueña; «Estamos juntos, rezamos juntos. «

 Jesús Elizari Díez

Aviso Legal - Política de privacidad