Información nº 82

Jornadas comunitarias por zonas.

Este pasado domingo 1 de diciembre hemos terminado la primera edición de estas jornadas, celebrando la correspondiente a la zona andaluza, con las comunidades de Sevilla y Granada.

En total han sido 6 encuentros, uno en cada una de las zonas señaladas, en los que hemos compartido un día centrado en la realidad comunitaria escolapia de Emaús, rica y plural. Encuentros que a partir de un mismo esquema, han variado según la realidad de cada una de las presencias. En ellos hemos tenido la oportunidad de compartir con quienes dan fuerza y significado a la Comunidad Cristiana Escolapia que en cada Presencia sostiene, anima y recrea la misión: comunidades religiosas, conjuntas, y de la Fraternidad; así como equipos de misión compartida y otras personas escolapias que vamos haciendo un camino.

Encuentros fraternos, entrañables, que han servido para abordar retos y cuestiones de futuro y sobre todo compartir el momento actual y celebrar el empeño conjunto.

Prácticamente la totalidad de los religiosos y escolapios laicos, y muchos hermanos y hermanas de la Fraternidad y de misión compartida hemos tenido una nueva oportunidad para confraternizar en torno a la vida y misión que nos une.

Recordamos los seis encuentros, por zonas; Granada/Sevilla este 1 de diciembre, Zaragoza/Alcañiz/Soria el 23 de noviembre, Jaca/Peralta el 16 de noviembre, Logroño/Tafalla/Riezu el 11 de octubre, Bilbao/Vitoria-Gasteiz el 5 de octubre, y las comunidades de Pamplona-Iruña el 30 de septiembre.

 

Al idearlas y convocarlas nos planteábamos tres objetivos:

Confraternizar y crecer en el conocimiento de la realidad; escolapios de todas las edades, comunidades con estilos y vivencias variadas, una misión rica y en crecimiento,

Intercambiar planteamientos para avanzar en la conciencia de nuestra vida comunitaria compartida y de nuestra manera de asumir la misión escolapia.

Recoger aportaciones y puntos de vista que contribuyan a progresar en la reflexión del futuro de nuestra vida y misión.

En definitiva, abrir otro nuevo espacio de reflexión y participación, teniendo en cuenta nuestra diversidad, en torno al Proyecto de Presencia y sus concreciones locales.

 

Invitamos a que los Equipos locales de Presencia que aprovechen esta reflexión para dar pasos en las líneas marcadas por el proyecto de Presencia, especialmente en las que se refieren a la riqueza de vivencias comunitarias, a nuestro modelo de Presencia y a los retos futuros.

De la misma manera que esperamos acompañar e impulsar esta reflexión desde los diferentes equipos provinciales: Congregación Provincial, Equipo Permanente de la Fraternidad, Equipo Provincial de Presencia, Equipo de rectores y presidentes y consejos locales y animadores de la Fraternidad.

Os adjuntamos unas cuantas fotos de estas jornadas que expresan mucho del sentido de estos días.

 Jesús Elizari Díez

Descarga la noticia en pdf INFO 82