Información nº195

IV Encuentro para la transformación social de Itaka-Escolapios.

En este mes de marzo tan denso, con nuevas llamadas a la colaboración, además de apostar siempre por nuestro compromiso por el voluntariado sostenido y permanente en tantos ámbitos, tuvimos la oportunidad de reflexionar y ahondar en las diferentes apuestas escolapias que nos confirman en la dimensión transformadora de la acción y la vida escolapia.

Os enviamos la información que recibimos desde el equipo Itaka-escolapios Emaús, organizador del encuentro.   

El pasado 5 de marzo celebramos en nuestro colegio de Sevilla el IV Encuentro para la Transformación Social de Itaka-Escolapios Emaús.

Bajo el título «El voluntariado como agente transformador», más de 60 personas de todas las franjas de edad y casi todas las presencias de Emaús, nos volvíamos a encontrar después de dos años, para continuar la reflexión sobre la participación en la tarea de transformar la sociedad de las personas que desarrollamos nuestro voluntariado en Itaka-Escolapios.

Para abrir boca, contamos con la reflexión ofrecida por Igor Irigoyen, del equipo provincial del Ministerio de la Transformación Social y la presentación de Esther Gil, coordinadora del área de voluntariado de la rica realidad de voluntariado que tenemos en Emaús.

El bloque central de la mañana consistió en un panel de experiencias de las sedes que nos ilustraron con ejemplos concretos de acogida, formación y participación de las personas voluntarias, que, como siempre que lo hacemos, sirvió para compartir ideas y propuestas que, con los cambios necesarios, se pueden reproducir en más lugares.

El trabajo final de la mañana y parte del de la tarde lo articulamos en torno a cuatro talleres que nos permitieron pensar y compartir pistas para avanzar en la convocatoria, el fortalecimiento y la participación del voluntariado.

El equipo de la presencia de Sevilla, además de organizar la acogida de las personas y la dinámica del encuentro de forma maravillosa, nos explicó de una forma amena y divertida la realidad de los proyectos de la sede, a la par que visitábamos el colegio y los espacios con los que cuentan.

Terminamos el encuentro de la mejor manera posible, celebrando la Eucaristía con la Comunidad Cristiana Escolapia de Montequinto y dando gracias a Dios por la magnífica experiencia vivida y los hermanos y hermanas con los que nos habíamos reencontrado.

Aviso Legal - Política de privacidad