Información nº218

Encuentro de Itaka-Escolapios.
Coordinadoras y coordinadores de sede, áreas y proyectos.

El pasado fin de semana, 16 y 17 de septiembre, se celebró en Zaragoza el encuentro de coordinadores y coordinadoras de sedes, áreas y equipos de proyectos de Itaka-Escolapios Emaús.
Con prácticamente pleno de participación comenzamos el viernes reflexionando y orando con el lema del año, que nos recuerda que Itaka-Escolapios es un lugar privilegiado para mirar la realidad con los ojos de Dios y, como hizo Calasanz en el Trastévere, escuchar SU VOZ que le llamó y nos sigue llamando a ponernos al servicio que quienes más lo necesitan. Nos acordamos de todas los niños, niñas y jóvenes que han participado en los campamentos y experiencias de verano y de los monitores y monitoras que los han acompañado.
Seguidamente Esther Gil e Iñaki González nos invitaron a dar un repaso al momento de cada sede y los objetivos que se plantean para este curso. Después de un curso de plena recuperación de actividades, aparecen nuevos proyectos e inquietudes por dar respuesta a nuestros chavales y a la realidad que nos rodea.
Por la noche Jesús Marín y Javier Sánchez nos pusieron al día de las novedades de los proyectos de acogida de personas ucranianas refugiadas que se desarrollan en Peralta, Jaca y Zaragoza.
En este ámbito, compartimos la noticia de la ampliación del alcance de los centros de Peralta y Zaragoza para dar acogida a refugiados de otras nacionalidades en colaboración con ACCEM, organización de referencia en la acogida de personas refugiadas y con la que ya estábamos colaborando en Peralta de la Sal.
Igor Irigoyen también nos actualizó lo que conocíamos del contexto y el desarrollo de nuestra misión en Mozambique con la novedad de los primeros pasos para abrir una segunda presencia, y los primeros pasos vocacionales de varios jóvenes que han conocido la vida religiosa escolapia en Minheuene. Son dos magníficas noticias que nos ilusionan y nos interpelan a todas y todos.
El sábado dedicamos dos momentos de trabajo en grupos para evaluar y proponer a los equipos de áreas y proyectos acciones para este curso 22-23 y para comenzar la evaluación del plan estratégico 19-23, que se enmarca en el proceso provincial de evaluación y planificación que estamos desarrollando en Emaús.
En este sentido dedicaremos los próximos dos meses a hacer la evaluación cuatrienal en nuestras sedes y equipos de áreas y proyectos para que a mediados de noviembre tengamos una foto de lo que Itaka-Escolapios Emaús ha aportado al desarrollo del Proyecto provincial de presencia.
En resumen, y, como siempre, gracias a la buena acogida e impecable organización la sede de Zaragoza, fue un encuentro muy provechoso que nos ayuda a sentirnos corresponsables con todo lo que Itaka-Escolapios realiza en cada una de las sedes de nuestra Provincia.

 

Descarga aquí la INFO 218

Aviso Legal - Política de privacidad