Información nº145

Dos años de cuatrienio

En este mes de enero cumplimos los dos primeros años de nuestro cuatrienio 2019-2023, el ecuador inter capitular. En nuestras primeras programaciones, marcábamos este momento para hacer un repaso, un proceso evaluador, y un sondeo y reflexión sobre los criterios y acciones para los dos cursos siguientes, lo que se señala como “Visita Canónica”, en nuestros documentos.

Es evidente que la situación social, todo lo derivado de la alarma por la pandemia, además de condicionarnos en todos los ámbitos y en nuestra forma de vida, nos impide desarrollar esta revisión en forma de visitas y encuentros presenciales comunitarios, como hubiéramos pensado en otros momentos.

Pero sí que queremos significar este momento, esta mitad de camino, y ser conscientes de lo que supone. Una oportunidad para seguir diseñando nuestro quehacer conjunto y la responsabilidad compartida en la marcha de nuestros proyectos, y en la vida de nuestras Presencia escolapias, de la Provincia, y de toda Emaús.

Somos conscientes del papel de impulsar y coordinar de la Congregación Provincial, y del empeño por trabajar desde un Proyecto de Presencia impulsado por un conjunto de equipos y personas que constituyen el sujeto de las Escuelas Pías de Emaús. Una responsabilidad que compartimos con los también equipos motores; el Equipo Provincial de Presencia y el Equipo Permanente de la Fraternidad.  

Queremos aprovechar este momento como oportunidad para la reflexión y el diálogo. Se nos ocurren algunos hitos que nos pueden ayudar a hacerlo:

  1. Mantener la revisión y reflexión ya programada que desembocará en el “Consejo Provincial de Presencia” del próximo 15 de mayo. Los equipos provinciales – Secretariado de colegios, Itaka-Escolapios Emaús, Pastoral Vocacional, Gestión, Comunicación y Parroquias, ya integran este proceso en su dinámica normal de funcionamiento. Impulsaremos esta dinámica también en cada presencia.
  2. Buscar otros encuentros con la Congregación Provincial para compartir la reflexión;
  • Con el equipo Provincial de Presencia, aprovechando nuestras reuniones conjuntas trimestrales,
  • Con el equipo Permanente de la Fraternidad,
  • Con cada comunidad religiosa y conjunta para compartir un cuestionario/encuesta dirigida a los religiosos y escolapios laicos/as,
  • Con los equipos, comunidades y personas que deseen un espacio para asesorar y compartir.
  1. Todo ello esperando al momento en el que se pueda organizar la “Visita Canónica” propiamente dicha, que se pospone por el momento.

Al hacernos conscientes de estos dos años pasados, como de toda nuestra rica Historia, damos gracias a Dios. Podemos decir que, a pesar de las dificultades, que desde el comienzo no han faltado, y de este año tan especial, y en muchos casos doloroso, estamos satisfechos de cómo lo hemos afrontado.

Agradecidos a todas las personas y a los equipos que formamos. Han sido meses en los que hemos podido transmitir la Buena Noticia del proyecto escolapio a pesar de todo. Dando vida y testimonio desde nuestros colegios- lugares seguros de vida rica-, sedes de Itaka-Escolapios, impulsoras de transformación y acogida, de creatividad y esperanza, desde las parroquias, y, sobre todo, desde la dedicación y encuentro de cada una de las personas, comunidades y equipos que formamos Emaús.   

Y seguimos acompañándonos. Alimentando juntos nuestro seguimiento a Jesús, en esta Vida escolapia que se nos regala. E intentando ser instrumentos para el crecimiento de una Misión apasionante que se nos sigue encomendando y que nos desborda. La que recibimos de Calasanz, y de toda la historia escolapia.

Aviso Legal - Política de privacidad