Información 02 nº 61

Despedida de la comunidad de Riezu

03-09-2024

Descarga aquí la INFO2 061 

El sábado 31 de agosto, una buena representación escolapia participamos en la celebración de despedida de nuestra comunidad de Riezu.

Organizada en el marco del día del valle de Guesalaz, en el precioso pueblo de Iturgoyen, numerosos vecinos de las parroquias de los valles de Yerri y Guesalaz se reunieron para comenzar la jornada con la Eucaristía. Una emotiva celebración presidida por el Arzobispo de Pamplona- Iruña, Florencio Roselló, en la que en varias ocasiones los asistentes agradecieron la presencia escolapia durante estos últimos 30 años.
Arturo Ros, último rector de la comunidad, leyó una breve historia de nuestra presencia y la lista de los 13 religiosos que han sido parte de la comunidad en algún momento. Varios de ellos estaban presentes en la celebración. También nuestro Obispo, en nombre de la Diócesis, nos hizo entrega de una placa conmemorativa.

Agradecemos a Juan Pedro y Arturo, nuestros últimos representantes en Riezu, sus trabajos y dedicación. Y a todos los religiosos anteriores que han hecho posibles estos años tan ricos.

Como expresamos en la celebración, nos consta que nuestros escolapios se han esforzado por las personas de los pueblos encomendados, y han creado lazos de amistad y fraternidad . Hemos sido testigos de escolapios felices, agradecidos a las gentes a las que fueron llamados a servir.

 

En un momento de la celebración, Arturo recordó los nombres de los escolapios que han hecho posible este proyecto, formando parte de la comunidad. Los recogemos como homenaje.

Los ya fallecidos: Jesús Álvarez Cía, Inocencio Rozas Beola, Jmanol Laskibar Urkiola, José Javier de Antonio Sanz de Galdeano y Enrique Arcelus Tellería.

Además, Miguel Arratibel Echávarri, José Díaz Íñiguez, Victor Merino Nuñez, Juanjo Bea Etayo, José mari Zúñiga Osés, Abel Calvo Vega, Jesús Ruiz González, Juan Pedro Azkona Mugika y Arturo Ros Gallo.

Y el agradecimiento a los que desde otras comunidades han colaborado en épocas de mayor trabajo o momentos especiales. Seguro que la lista es más larga, pero especialmente a Félix Pascual Juaristi, colaborador todos los veranos, Carmelo Marañón Otermin, Iñaki Lerga Idozin y Joaquín Nadal Tobeña.

Treinta años de ilusión y trabajo que ha quedado patente en el cariño de las personas, en el recuerdo de muchos momentos y acontecimientos, en las catequesis y celebraciones de los diversos ciclos de la vida, y también en el arreglo y mantenimiento de las iglesias y ermitas de cada pueblo. Sin olvidar por supuesto la generosidad de tantas personas, en los actos de solidaridad y trabajo común, y especialmente en el proyecto de envío de medicamentos a Venezuela y otros países necesitados. Como ya hemos reseñado en otros momentos, miles de kilos de medicamentos que mensualmente se han destinado a tratamientos y dolencias de las personas más vulnerables de estos países. Esta tarea a la que la comunidad de Tafalla dará continuidad, seguro que, apoyados por nuevo voluntariado, y por algunas de las personas que hasta ahora la han hecho posible.

Gracias a todos los nombres citados y a los miles de mujeres y hombres de todas las generaciones de estos dos valles tan especiales para la familia escolapia. A los pueblos de Yerri y Guesalaz les debemos mucha historia, un gran número de escolapios de todas las épocas han salido de sus pueblos, y desde 1984 hasta hoy, el cuidado y atención cariñosa a nuestra comunidad. También el que cientos de familias eligieran nuestros colegios para sus hijos e hijas.

Como ya expresamos en la celebración, nos gustaría que continuéis sintiendo nuestras comunidades y colegios como vuestra casa.

 Jesús Elizari Díez

Aviso Legal - Política de privacidad