Da comienzo el Curso de Pastoral Juvenil

 

El pasado viernes día 16 de octubre ha dado comienzo el Curso de Pastoral Juvenil promovido por Itaka-Escolapios y el Movimiento Calasanz de Emaús. Participan en él como profesores los miembros del Equipo de Pastoral con Jóvenes de Emaús: Javier San Martin, Myriam Garcia, Leire Alfonso, Amaia Mancisidor, Ion Aranguren, Juan Carlos de la Riva, Eloy Fernández, Joseba Alzola y Jon Calleja

Como alumnos, participan hasta un total de 37 animadores de grupos de nuestros catecumenados juveniles, la mayoría de Emaús pero también con una importante participación de personas de las dos provincias escolapias de África, y América.

El curso comenzó con una inicial sesión de presentación de las claves de contenidos y metodología, animando también a la lectura y a la investigación a partir de unos primeros documentos y páginas web.

El curso será fundamentalmente online, con un componente eminentemente práctico que aportará al catecumenado juvenil del Movimiento Calasanz una importante reflexión para su renovación creativa. Agradecemos a alumnado y profesorado todo el esfuerzo en favor de los más jóvenes.

Copiamos a continuación algunas de las motivaciones de estos animadores al inicio del camino:

  • Clémen Tsangá: mi motivación es llegar a dinamizar grupos de pastoral con una visión de la Orden, de la Provincia y de la Fundación
  • ​Soy Ivan de Tolosa. Me gustaría que el curso fuera oportunidad para romper dinámicas y ser capaz de renovar nuestra pastoral juvenil. Un Abrazo!
  • Rosa Blanca. ZGZ. Seguir formándonos para acompañar y ofrecer lo mejor a nuestros chavales
  • John Jairo (Bogotá): Continuar construyendo puentes entre comunidades juveniles y adultas.
  • Kristian desde Zaragoza: Provocar, sembrar, contagiar, ver la vida como el Reino que entre todos construimos.
  • Ana de Granada: Para mi el curso es una oportunidad parra aprender y formarnos en una misión tan delicada e importante como acompañar a jóvenes
  • Arantxa, de Tolosa, tengo muchas ganas de compartir experiencias y de buscar caminos
  • Ramiro: de Zaragoza: mis motivaciones son tener más herramientas para transmitir a los chavales la vivencia personal; me motiva estar en red con gente escolapia que conozco menos pero con la que comparto mucho; y por último aprender y formarme
  • Iñaki, de Pamplona. Mi motivación es acompañar grupos de jóvenes en su fe, actualizando el mensaje a su realidad, siendo ejemplo y formándome continuamente para que crezcan desde el mensaje del Evangelio.
  • Michel, de 
  • Senegal, y Oscar, de Logroño. Es una oportunidad para mejorar el acompañamiento de jóvenes en las nuevas realidades en las que viviremos este año.
  • ​Aitor, desde Sevilla: reflexionar sobre nuevas maneras de acompañar actualizado a las nuevas generaciones y hacer una reflexionar profunda de la etapa de catecumenado y discer, como responder a las nuevas necesidades
  • Rubén de Pamplona, mi motivación es iniciar un relevo generacional, estamos unos cuantos jóvenes que somos muy majos, pero nos falta un poco de formación para poder transmitir la fe a los chavales jóvenes
  • José Antonio (Floro) de Sevilla. Mi motivación es refrescar y actualizar mi formación para mejorar el trabajo con los/as jóvenes de las etapas mayores del MC, además de poder compartir experiencias con los/as que participamos.
Aviso Legal - Política de privacidad