“Yo sé los planes que tengo para vosotros, y son planes de esperanza”

“Yo sé los planes que tengo para vosotros, y son planes de esperanza”

Titulo esta carta fraterna con el anuncio central que el profeta Jeremías envía a su pueblo, exiliado en Babilonia. El profeta anuncia que Dios tiene planes para su pueblo, y son planes de paz, portadores de esperanza. Dios anuncia la esperanza a un pueblo exiliado,...
¿Cómo cuidas tu vocación?

¿Cómo cuidas tu vocación?

La pregunta que abre esta carta fraterna da por supuesto algo que es muy importante: lo que no se cuida, se deteriora. Esto se puede decir no sólo de las cosas materiales o de las relaciones interpersonales, sino también de los aspectos espirituales y, cómo no, de la...
“Si quieres seguir al Señor, prepara tu alma para la prueba”

“Si quieres seguir al Señor, prepara tu alma para la prueba”

La cita con la que doy título esta carta fraterna está tomada del libro del Eclesiástico (Eclo2,1), y es una de las sentencias sobre la estoy reflexionando a lo largo de la visita canónica que estoy realizando a los religiosos adultos jóvenes de nuestra Orden,...
Pensar nuestro Ministerio Escolapio (2ª parte)

Pensar nuestro Ministerio Escolapio (2ª parte)

Sigo adelante compartiendo con todos vosotros algunas reflexiones inspiradas en el capítulo tercero de nuestras Reglas, dedicado a nuestro Ministerio. No disimulo mi objetivo: que leamos este capítulo, muchas veces desconocido y poco estudiado, pero que contiene una...
Pensar nuestro Ministerio Escolapio (1ª parte)

Pensar nuestro Ministerio Escolapio (1ª parte)

“Nuestra Orden sólo tiene razón de ser en cuanto participa de la Misión Evangelizadora de la Iglesia”[1]. Así comienza el capítulo tercero de nuestras Reglas, dedicado íntegramente a nuestro ministerio escolapio. El texto de este capítulo es diferente al del resto del...
¿Insustituible?

¿Insustituible?

Hay muchos textos evangélicos que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro ministerio. Cada uno de ellos nos ofrece una perspectiva diferente, y eso nos ayuda a comprender la riqueza de la misión que hemos recibido como herencia. No hay duda de que el texto central es...