Información nº152
Asamblea de la Fraternidad General y Consejo Asesor de la red Itaka-Escolapios.

Además de todas las actividades de cada Presencia, y de ir viviendo esta segunda cuaresma de pandemia, como preparación a la Pascua – esperamos con menos grado de confinamiento que la pasada-, el mes de marzo se estrena con dos acontecimientos de los que queremos informaros.
Emaús participa a fondo en los dos, y podemos así sentirnos bien representados/as en ellos y acceder a la información y planteamientos que se trabajen en ambos.
II Asamblea de la Fraternidad General.
Entre el 3 y el 6 del próximo mes de marzo se celebrará la II Asamblea de la Fraternidad General. Este encuentro, que inicialmente se iba a celebrar el año pasado y presencialmente en República Dominicana, se retrasó a causa de la pandemia y se trasladó a México para optimizar viajes, y al final se va a desarrollar de forma online.
En esta Asamblea, que reúne a personas en representación de todos los Consejos de las Fraternidades con la Congregación General, el Secretariado General de Participación y el Consejo General de la Fraternidad, se presentarán los avances realizados en este sexenio en el proceso de creación y fortalecimiento de fraternidades escolapias. Sólo con aportar el dato de que en estos años la Fraternidad ha crecido en un 43% en número de miembros, da una idea de este proceso de expansión de esta modalidad de vinculación carismática.
Además de hacer balance del sexenio, en esta II Asamblea se aprobarán las líneas estratégicas por donde se quiere avanzar en los próximos años y se elegirá el nuevo Consejo General que lidere la nueva etapa.
Desde Emaús estaremos representados por 10 personas:
Las 5 personas que iban a asistir cuando estaba convocada en República Dominicana: Laura Alda y Ramiro Laborda, entonces enviados en aquella demarcación, Helena Aranzabe, Alberto Cantero y Jesús Elizari.
Al decidirse por la modalidad online, se abrió la posibilidad de que participaran aquellos/as que quisieran del Consejo Provincial de la Fraternidad, y son 4 los que han podido animarse y estar disponibles; Iratxe Meseguer, Malen Rebollo, Juan Ruiz y Raúl González.
Y como invitado, por ser el coordinador general de la red Itaka-Escolapios, Igor Irigoyen.
Una buena oportunidad para redoblar esfuerzos en este apasionante proceso de recreación de una Escuelas Pías identificadas con Calasanz, diversas como nunca, pero fieles, como siempre, a la misión encomendada de acompañar en el seguimiento de Jesús de Nazaret a niñas, niños y jóvenes.
IV Consejo Asesor de la Red Itaka-Escolapios.
Y del 8 al 11 del próximo mes de marzo tendrá lugar, también en modalidad online, el IV Consejo Asesor de la Red Itaka-Escolapios. Este encuentro, que se celebra cada tres años, congrega a las Provincias y Fraternidades vinculadas a Itaka-Escolapios, así como a la Congregación General y el Consejo General de la Fraternidad con los equipos que impulsan la tarea diaria de la red.
En este sentido, el Consejo Asesor, que es el órgano máximo de la red Itaka-Escolapios, además de hacer balance de la misión desarrollada en estos años, aprobará el plan estratégico para el sexenio 2021-2027.
La Provincia de Emaús tiene una amplia participación, somos bastantes personas, ya que además del Provincial y el representante de la Fraternidad de Emaús , Raúl González, – los dos son parte del Patronato-, participan las personas que están presenten en los distintos equipos que lideran la red, en los que hay una amplia lista de personas de Emaús. Es una buena oportunidad para profundizar un poco más en una de las opciones de nuestro Proyecto de Presencia, fortalecer el vínculo y el desarrollo de la red Itaka-Escolapios, un objetivo que en nuestra Provincia tienen ya gran tradición.
Este es el listado de las 13 personas de Emaús invitadas a participar del IV Consejo Asesor.
- Jesús Elizari (Provincial de Emaús y miembro del Patronato)
- Raúl González (Consejo Fraternidad Emaús, miembro del Patronato)
- Igor Irigoyen (Comisión Ejecutiva)
- Alberto Cantero (Patronato, Comisión Ejecutiva, coord. Formación, coord. Itaka-Escolapios Emaús)
- Ander Mijangos (Comisión Ejecutiva, coord..gestión, Contacto África del Oeste e India)
- Joseba Alzola (coord. comunicación)
- Jon Sustatxa (coord. captación de recursos)
- Jon Ander Zárate (coord. de sensibilización)PARA
- Pedro Marañón (Contacto Brasil, Bolivia, Filipinas)
- Jon Calleja (Contacto África Central)
- Rosa Gallego (Contacto RD Congo)
Y los dos miembros de nuestra comunidad de Minheuene-Mozambique que podrán conectarse y hacernos un relato del momento actual de nuestra misión: Jean Bernard Dialomao Diatta, coordinador sede Minheuene-Mozambique; Jean de Dieu Ehemba, párroco y rector de la comunidad.


Comentarios recientes