Información nº210
Antes de vacaciones…
Preparando el próximo curso, cambios en las funciones directivas, jornada pedagógica y Escuela de verano, actividades pastorales de verano, y envíos y cambios comunitarios.

A estas alturas de julio, con los ecos de campamentos y otras actividades pastorales, con los preparativos para el próximo curso y de las merecidas vacaciones, compartimos algunos de los cambios y nombramientos en los colegios, así como algunos de los envíos de religiosos que cambian de comunidad.
Conscientes de que no cabe en estas informaciones toda la actividad de nuestras presencias, la vida plenamente recuperada tras la pandemia, os invitamos, como siempre a entrar en la página web de Emaús, en la de Itaka-Escolapios, y en las redes de las diferentes Presencias, para conocer las actividades y el devenir de la vida escolapia con más detalle.
Cientos de jóvenes, y de niños y niñas de todas las edades en campamentos a lo largo de toda nuestra geografía, gracias a la entrega de muchas personas – monitores y catequistas-, actividades compartidas entre presencias e incluso con otras Provincias escolapias y con otros grupos de Iglesia, como los encuentros en Taizé, o la Peregrinación de jóvenes europeos a Santiago… Y muchas horas de reflexiones, oración, propuestas y proyectos de vida, promesas y pasos de etapa que van configurando los procesos personales desde la sintonía de la cultura vocacional escolapia.
Y a la vez, los equipos directivos y de titularidad de los colegios que van dando en estos días la mejor forma posible a los equipos y planes para el curso próximo.
Recordamos aquí- aunque queda ya lejos aquel viernes 3 y sábado 4 de junio, cuando dimos a conocer los nuevos nombramientos en las funciones directivas de nuestros colegios. Como ya es costumbre, y esta vez volviendo al encuentro presencial, nos reunimos en Zaragoza, para reconocer y agradecer el trabajo realizado y para dar el relevo a las personas que desde septiembre desempeñarán esa función. Son los siguientes:
- Pilar Moreno,directora académica de Escuelas Pías de Jaca, que es sustituida por Mayte Escartín, con amplia trayectoria en el colegio y sus equipos directivos.
- Cecilia Alcibar- arechuluaga, directora académica del colegio Calasancio de Bilbao, pasa el testigo a Ana Uriarte, profesora experimentada en nuestro colegio.
- Sergio Sorribas,que en estos últimos años ha sido el director titular del colegio San Valero de Alcañiz, continúa como Coordinador de Presencia, y se estrena como Coordinador de Pastoral, en sustitución de Eva Sanz, que continúa en el equipo y en sus labores de pastoral, sin ser su coordinadora. ¡Muchas gracias por todo, Eva! El nuevo director titular de Alcañiz es José Garín, al que pedimos un nuevo esfuerzo, ya que continúa siendo titular de nuestro bachillerato de Zaragoza. El secretariado provincial de colegios, del que José forma parte, es consciente de las implicaciones de esta decisión y ha previsto cómo afrontarlas.
- Y continuando en Zaragoza,Isaac Pérez que termina su servicio como director académico de Cristo Rey, de Zaragoza, y pasa su relevo a Raquel Jalle, profesora del colegio y hasta ahora también miembro del equipo directivo.
- Francisco García, a quien agradecemos su dedicación como director académico del interbachillerato Montal- Calasanz de Zaragoza, deja este servicio. Martín Frégola, hasta ahora director académico de Escuelas Pías, será su sustituto en bachiller, dejando su función aAna Mermejo, nueva directora académica de Escuelas Pías de Zaragoza, colegio del que es profesora desde hace años, en el que ha desempeñado diferentes funciones, y del que, además, fue alumna.
Como cada año, la palabra GRACIAS, a todas las personas citadas, se queda pequeña. Es una alegría, una gran suerte, contar no sólo con la profesionalidad, sino también con la disponibilidad y generosidad de todos y todas. Un proyecto compartido, nuestros colegios, que habla de personas vocacionadas, que hacen posible vivir desde las raíces escolapias el día a día de nuestros centros.
Todo esto lo celebramos en el desarrollo de la Jornada Pedagógica y la Escuela de verano, que al fin volvimos a celebrar del 30 de junio al 2 de julio en Jaca. Como ya ha ido llegando por diferentes canales, más de 400 personas, entre docentes, personal de administración y servicios y, novedad de este año, trabajadores de las sedes y equipos de Itaka-Escolapios, nos dimos cita, después de 2 años de interrupción, para disfrutar de talleres, charlas, buenas prácticas y momentos de compartir, como inicio de las vacaciones de verano. Una iniciativa ya bien experimentada en Emaús, muy bien valorada y comentada en las evaluaciones finales, fruto y a la vez motivación para el “suma y sigue” provincial, nuestro proyecto de innovación pedagógica. No podemos referirnos a estos días sin recordar el agradecimiento a la excelente acogida y organización por parte del equipo escolapio de la Presencia de Jaca, que suman a sus tareas habituales en el colegio, albergue, Itaka-escolapios , etc, muchas horas de voluntariado – con el cansancio correspondiente- para tenerlo todo a punto. ¡Muchas gracias!
Y comunicamos también los envíos y cambios en las comunidades religiosas, fruto de las conversaciones y decisiones, buscando siempre la mejor manera de vivir a la vez la vocación personal y la referencia y significatividad escolapia, al servicio de todos y todas:
Son bastantes los nombres de religiosos que repasamos a continuación. Antes de citarles personalmente, queremos manifestar el agradecimiento por su disponibilidad, – no siempre los envíos coinciden con los planes iniciales de cada uno –. Somos conscientes de los esfuerzos y la generosidad que supone ofrecerse para poder estar en el lugar más necesario y poder ser escolapio con la mayor significatividad … GRACIAS HERMANOS. Ahora sí, vamos citándoles:
Empezamos por los hermanos a los que recibimos en Emaús, después de una trayectoria amplia de vida y misión en las demarcaciones y presencias a las que fueron enviados desde nuestra provincia. Os damos la bienvenida a los seis que os incorporáis a nuestra/vuestra casa:
- José Pascual Burgués,aragonés de Teruel, que después de muchos años y destinos, el último en San Pantaleo de Roma, vuelve a su Provincia de origen. Lleva ya más de un mes en su nueva comunidad, “Virgen de las Escuelas Pías” de Zaragoza, la de la residencia Betania. Además de apoyar la vida comunitaria, José Pascual ha empezado ya a trabajar en los archivos y documentos provinciales, desde los que, sin ninguna duda, desempeñará un rico trabajo para Emaús.
- Gorka Elexpe. Vizcaino, de Etxabarri, ex alumno del colegio de Bilbao, vuelve también a casa, a su provincia, de la que salió hace más de 35 años, para estudiar teología en Brasil, ser escolapio allí y posteriormente en Chile. Le hemos pedido que forme parte de la comunidad de Vitoria- Gasteiz, desde la que colaborar y a la vez descubrir el Proyecto de Vida y Misión Provincial.
- Juan Antonio López Armendariz. También ex alumno de Bilbao, en otras épocas,y también procedente de Chile donde ha vivido y trabajado, muchos años entre el pueblo Mapuche en Curarrehue, animando su pastoral parroquial, y la radio comunitaria Ngen. Juan Antonio estará un tiempo de vacaciones con su familia antes de incorporarse a la comunidad que os comunicaremos en su momento.
- Óscar Bartolomé. Después de sus últimos 4 años en Senegal, Óscar, logroñés, ex alumno de nuestro colegio, vuelve a Emaús, y concretamente a la comunidad San José de Calasanz de Zaragoza.
- Satur Laredo. Desde hace algunas semanas Satur es miembro de nuestra comunidad “Virgen de las Escuelas Pías “, de la residencia Betania. Nos pareció la mejor decisión para apoyarle en su recuperación después de instalarle un marcapasos y de recomendarle reposo y cuidados. Satur llega después de pasar muchos años de su vida en la comunidad General de Madrid, al servicio de la Misión del ICCE y del apoyo al madrileño colegio Calasancio.
- Jude Rauch Berinyuy. Tal vez el menos conocido para muchos de nosotros, porque Jude Rauch llega a nuestra provincia, pero a la comunidad de Minheuene, en Mozambique. Camerunés, como André e Innocent, sacerdote joven, ha colaborado en la dirección de la Escuela agraria de Menthe, bagaje importante para nuestro proyecto agro-pastoral. También en esos años visitó Emaús, dentro de sus responsabilidades en Itaka-Escolapios. Bemvindo!!
Y repasamos algunos otros cambios y envíos;
Hemos pedido, y hace ya un más de un mes que lo hizo, a José Manuel Jiménez que se traslade de nuevo a su Granada natal para fortalecer la comunidad del Genil, siendo su rector. Y a Pablo Arrabal, que lleva más de dos años en su comunidad de Sevilla, que asuma la animación de esta como rector, sustituyendo a José Manuel.
La comunidad de Granada- Genil recibirá también a Alberto Alonso, a quien hemos pedido también que apoye en este refuerzo, después de estos últimos años en Alcañiz.
Conscientes también de la necesidad de reforzar nuestra comunidad de Peralta de la Sal, hemos decidido dos envíos; el de Jimmy, José Antonio Gimeno, desde Logroño, y el de Juan Mari Martínez, desde Movera. Concluimos así nuestra presencia en esta parroquia de Zaragoza. Al devolverla a la diócesis, ya ha nombrado un nuevo párroco, queremos dar las gracias a los escolapios que la habéis animado durante estos 5 años; Antonio, Jesús, Félix, José Mari, y especialmente Juan Mari, que formaste parte del primer equipo y has permanecido allí todo este tiempo. Somos conscientes de la entrega escolapia a esta parroquia, y del agradecimiento y cariño que os profesa la comunidad de Movera.
Javier Negro y Jesús Romero, los dos de nuestra comunidad de Logroño, formarán parte desde este nuevo curso de la comunidad de Soria, junto con Sidonio, Maxi y Enrique. Iniciamos así una nueva etapa para nuestras dos presencias, Logroño y Soria, que merece una profundización mayor que estas líneas, en las que les pedimos un proyecto de colaboración e intercambio mutuo. Lo abordaremos más detenidamente a partir de septiembre.
Jaime Zugasti. Aunque durante este mes de septiembre volverá por Mikel Deuna de Bilbao, y habrá tiempo para despedidas, os comunicamos que, con Jaime, hemos decidido que se traslade a nuestra comunidad S. José de Calasanz de Pamplona-Iruña, de la que ya conoce bien su acogida y cuidados. Una nueva etapa también para Jaime, en la que seguro que enriqueces los diálogos y la dinámica de tu nueva comunidad.
Queremos recordar a dos escolapios que, aunque ya llevan algún tiempo en esta comunidad, llegaron a ella en un momento de enfermedad, oficializamos su pertenencia a ella; Juanjo Bea, que vino desde Tafalla para apoyar su recuperación, y Jacinto Barrio, al que trasladamos desde Logroño en un momento de empeoramiento de su situación. Los dos están en un buen momento en su recuperación.
Y también en Pamplona-Iruña, pero en la comunidad S. Fermín, oficializamos la estancia de Michel K. Kama. Michel ya ha vivido en ella este curso pasado, enviado desde Senegal, África del Oeste, para un curso de experiencia pastoral al acabar sus estudios filosóficos, y su provincia le envía ahora para completar aquí su etapa de teología, los próximos 4 cursos. Ongi etorri, Michel!. Como recordaréis, también Iván Guerra, al que recibimos este curso en la comunidad de Granada procedente de Cuba, cursa sus estudios de teología en Emaús.
Y damos por terminado el curso con estas informaciones. Seguro que hay muchas otras y mucho trabajo aún de programaciones y proyectos. Ya los compartiremos en septiembre.
Cuando ya están de vuelta de Peralta de la Sal los 15 escolapios que han participado de los Ejercicios Espirituales, y de camino a Taizé o volviendo de allí unos cuantos de nuestros grupos – Granada, Logroño, Pamplona – Iruña, Sevilla y Zaragoza, a punto de comenzar también la Peregrinación Juvenil Escolapia a Santiago de Compostela, cuando los campamentos van recogiéndose y las vacaciones en Guardamar, Alicante, para los trece religiosos que se han animado, preparadas para la semana próxima… os deseamos unas tranquilas y reparadoras vacaciones. Que nos ayuden a crecer y nos den la paz y fuerza que nos restaure. Que sean también motivo de encuentros y del Encuentro con el Señor, que sabemos nos espera en cada persona y acontecimiento…
Feliz verano. Un abrazo.
Comentarios recientes