Información nº144

Fundación «UP TO YOU»

Con este nombre, que sin duda ya es conocido para muchos de nosotros, se ha ido creando el proyecto de trabajo que inició hace ya unos años José Victor Orón, religioso de nuestra Provincia desde 2012, procedente de la zona valenciana, de la actual Provincia Betania, y residente desde el año pasado en Madrid, en la que llamamos comunidad- casa general.  En ella residen otros cinco escolapios, cuatro de ellos también originarios de nuestra provincia; Antonio Martínez, Satur Laredo, Félix Pascual, y Joaquín Lecea, que próximamente llegará a su comunidad de Pamplona-Iruña

El nacimiento como fundación, en Emaús, fue en 2017, con la intención de crear un marco desde el que potenciar y dar a conocer este trabajo. Podemos conocerla mejor en su web,  www.uptoyoueducacion.com.

Pero las investigaciones y trabajos que la hicieron posible son anteriores. Hay que buscarlos en los estudios que José Victor ya había iniciado, y en los que profundizó al cursar desde nuestra comunidad de Pamplona-Iruña, un máster de neurociencia y cognición en la Universidad de Navarra, que se convirtió luego en doctorado en educación y en varios años de investigación en diferentes equipos de la universidad. Tras algunos años de prácticas y experiencias en varios de nuestros colegios y ofreciéndolo también a otras entidades educativas, se fue diseñando un itinerario formativo para educadores basado en el crecimiento y las relaciones interpersonales.

Actualmente la Fundación mantiene una oferta de cursos abierta al público y en contacto con varias entidades educativas, entre de ellas el ICCE de Madrid y la Universidad escolapia de Veracruz. Se organiza desde un patronato compuesto por cuatro personas. Su presidente, Carlos López de Lerena, Mariano Grassa, Juan Ruiz y Jon Mendizabal. Jose Victor dirige hoy sus actividades y un equipo humano que cuenta ya con ocho personas contratadas que imparten los cursos, ahora “on line”, antes también presenciales, a las personas o entidades que lo solicitan, en España, México y Brasil.

La formación no se centra en adquirir nuevas metodologías, ni es meramente teórica. El objetivo es aprender a poner en el centro las relaciones interpersonales, y se dedica fundamentalmente a la formación. Con la convicción de que sólo si el educador cambia personalmente,  podrá educar de otra forma, ya que sólo acompaña en procesos de crecimiento quien está también en crecimiento. Una afirmación que concuerda con el estilo educativo escolapio, lo que nos animó a exponerla como experiencia en las jornadas educativas de nuestros colegios en Jaca, y les ha llevado a bastantes de nuestros educadores a cursarla y ponerla en práctica en ámbitos escolares y extra-escolares de varios de nuestros centros. Valoramos Up to you, como instrumento que enriquece nuestra práctica educativa, al dotar tanto a educadores como alumnado de herramientas para mejorar sus relaciones interpersonales y en definitiva, sus habilidades sociales y sus capacidades al servicio de una sociedad mejor.

Puedes conocer mejor los objetivos de UpToYou en este video:

(

o en una entrevista reciente que le hicieron a José Victor en La2 de TVE

.

Además el próximo 23 de enero empieza una nueva formación de Educadores UpToYou en la que aún es posible inscribirse.

(https://uptoyoueducacion.com/wp-content/uploads/2020/FORMACION_ONLINE/folleto-UPTOYOU-SCHOOL-3-Edici%C3%B3n.pdf)

Descarga aquí la noticia 144 en pdf: INFO 144

Aviso Legal - Política de privacidad