Información nº 57

MENSAJE DE LA CONGREGACIÓN EN ESTOS DÍAS EN QUE DESPEDIMOS A JUAN MARI

Queridos todos, queridas todas, querida Emaús, querida Provincia: 

Cuando se cumple ya la semana desde la despedida de Juanma queremos escribiros unas líneas. Para compartir lo que todos y todas estamos viviendo – es parte del duelo -, y sobre todo para agradeceros las muestras de cariño profundo, de cercanía e identificación, de sentir escolapio conjunto.

Hemos vivido una semana llena de sentimientos contradictorios, pero ante todo una semana en la que nos hemos sentido muy acompañados: todos nosotros, junto con la familia de Juanma, hermanos y sobrinos; han sido muchas las expresiones que han ido llegando a través de las distintas vías de comunicación que subrayaban la humanidad de Juanma y también la de todas las personas que han reaccionado ante este suceso. 

También os escribimos como desahogo y confesión, en momentos en los que se nos interrumpe la trayectoria de estos meses (el último lunes de la congregación al conjunto, 17 de junio, hacíamos un balance positivo de lo que llevamos recorrido), con algo tan inesperado que nos obliga a replantear decisiones y perspectivas.

Lo intentamos resumir en algunos puntos:

  1. La despedida de Juanma, con todo el dolor que nos ha producido, con los momentos de incredulidad, de no entender y de pena honda, ha sido también un momento de experiencia de Dios. Así quedó patente desde el primer momento, cuando compaginamos los abrazos compartidos con recuerdos emocionados y confidencias (“a mí me cambió la vida, vimos otra cara de Dios, la Eucaristía de cada semana nos mantenía, me sabía escuchar…” y muchas otras…) , y sobre todo en los momentos de oración, los del domingo y lunes en Logroño y el de la Eucaristía funeral en Bilbao. Nos consta que también en muchas otras partes del mundo; las Eucaristías en su memoria en Venezuela, Bolivia, Brasil, Filipinas … y las oraciones de todas nuestras comunidades en Emaús y en la Orden. La presencia de nuestros hermanos de Catalunya y de Betania. Juanma nos ha hecho penetrar algo más en el Misterio del Dios de Jesús y en reconocernos discípulos y discípulas, continuadores del camino del Evangelio, su camino.
  2. Y junto con esta experiencia de fe, la de ser comunidad cristiana escolapia real, que sabe compartir vida y misión y todo lo que ello conlleva, también en los momentos de desgracia y dolor. Religiosos de todas las comunidades, hermanos y hermanas de la Fraternidad y muchas personas de tantos rincones y tareas escolapias reforzándonos como hermanos y hermanas y convencidos de llenar de sentido y continuidad a nuestros trabajos por una Misión que no es sólo nuestra, a la que nos sentimos llamados y comprometidos en darle profundidad y continuidad.
  3. Y Logroño. ¿os hemos dicho todo lo que hemos crecido en amor por vosotros? ¿Por todos y todas? Os ha tocado lo más duro, convertir un envío, una despedida, en la despedida. Pero ha sido tan clara vuestra implicación, tan hondo vuestro sentimiento escolapio, tan real vuestra disponibilidad… Sabemos que para muchos y muchas de vosotros será ya una experiencia inolvidable, fundante, y eso también se lo debemos a Juanma, a Dios y a cada una y cada uno de vosotros. Gracias hermanos, hermanas.
  4. Hemos tenido la suerte de compartir también muchos mensajes. En todas las redes, mails, wasaps y de palabra. Desde puntos lejanos y desde las personas que nos rodeamos cada día. Algunos os los anexamos. Otros se quedan en la relación más personal… Pero en todos se nos enriquece con ánimos, con pensamientos de fe, con fuerzas para este camino de la vida cristiana, escolapia, que un día nos conquistó y nos compromete a diario.
  5. Y La comunidad que le esperaba con tantas ganas, con tantos planes… Agradecidos a Logroño y a Emaús por este envío. Sin duda Juanma iba a ser un gran aporte para toda la presencia escolapia en Bilbao. Y a la vez para facilitar el envío misionero de Apri a Bolivia. Continuando la cadena de generosidad y entrega de nuestras gentes bilbaínas, favoreciendo la dimensión misionera y global de la comunidad… Hoy también os sentimos más cerca. Sin grandes soluciones, pero con ganas de explorarlas juntos, con el equipo de presencia escolapia en Bilbao. En estos días hemos tenido también la ocasión de estar juntos, compartir el dolor, y expresar que, aunque por ahora no tenemos una respuesta que dar, la buscaremos juntos. Gracias de corazón por este esfuerzo añadido…
  6. Sobre las funciones de Juanma. Era asistente de esta Congregación, Coordinador del Equipo Provincial de Gestión, Ecónomo Provincial… entre muchas otras cosas. Y nos planteamos ya cómo sustituirle. El Equipo Provincial de Presencia y la Congregación Provincial empezamos ya a reunirnos y pensar en las propuestas y cambios pertinentes, pero os pedimos que tengamos paciencia y podamos pensar despacio en cómo sustituirle en cada una de sus tareas. También os agradecemos la disponibilidad para los cambios necesarios que algunos ya nos habéis manifestado, seguro que necesitaremos pediros nuevos esfuerzos… Intentaremos acertar.
  7. Ahora no es posible nombrar un nuevo Ecónomo Provincial. Nos proponemos pensarlo despacio, consultarlo y comprometernos a que como Congregación Provincial acompañemos el trabajo de los equipos económicos hasta el nombramiento de un nuevo ecónomo en el plazo más corto posible. 
  8. Vocational challenge. Desde luego no pensábamos que iba a tener este componente nuestra programación de la cultura vocacional. Que íbamos a recordar que del testimonio de los escolapios que se van nacen vocaciones nuevas, relevos, como de la sangre de los mártires. Pero ¿será verdad que también del testimonio de la vida de Juanma se van a sentir nuevas llamadas? Desde luego, las nuestras, de los que estamos implicados, las de los que y las que discernís vuestro sitio escolapio en los grupos de Logroño y en tantos otros. ¿Y las de chavales, personas que opten por la vida religiosa, como la de Juanma, como forma de entrega y plenitud de vida? ¿se lo pedimos juntos al Señor de las vocaciones, al Jesús que sale de Nazaret para vivir y proclamar la Buena Nueva?
  9. Y recordar los textos de la Palabra de Dios que leímos en el funeral. “Somos ciudadanos del cielo… “de S. Pablo a los Filipenses. Y la Trasfiguración del Señor; “Subió a un monte alto, y allí se trasfiguró delante de ellos…” Y siguieron sin entender. “Porque estaban perplejos y asustados”, porque les sobrepasaba el Misterio… Pero sintieron que aquello les identificaba con el Señor al que seguían, con aquel Jesús por el que hubieran dado todo… Hoy Juanma, como tantos, entiende ya al completo. Y se trasfigura también con Él. “Porque en Él nos movemos y existimos…” Este verano va a ser diferente… Ojalá también porque nos ayude a entender, a crecer en la Fe y en el compromiso por bajar siempre a nuestras tareas y verle allí a Él. Porque sigue esperándonos en Galilea, en los chavales de cada Trastévere, de cada cole, en nuestra Misión.
  10. Pues todo esto… y tantas cosas… Como en el funeral, nos gustaría seguir hablando, mantener esta conversación… Saber cuidarnos. Personalmente y sobre todo unos a Cuidarnos, y no sólo la salud, que también, sino en aprovechar realmente la vida, en vivir más plenamente, en decirnos más veces lo que nos queremos, lo que valemos, darnos las gracias por nuestro trabajo, visitarnos, estar atentos a los diferentes momentos vitales de todos y todas, de religiosos y laicos… para que nuestra misión sea realmente evangélica y fecunda, para que nuestra vida lo sea.

Nos viene a la mente también aquel pasaje del libro de la sabiduría: “ …el justo aunque muera prematuramente hallará descanso. Porque la edad venerable no consiste en tener larga vida ni se mide por el número de años… Las verdaderas canas son la prudencia, y la edad se mide por una vida intachable… Cumplió la voluntad de Dios y Dios lo amó” Sabiduría 4,7

Que sepamos vivir la vida con esta densidad. Un tiempo más denso que cronológico, una existencia apasionada y llena de sentido, tengamos la edad que sea. Y que Él, y sus testigos en nuestra vida, nos sigan interpelando. 

Recibid un gran abrazo, 

La Congregación Provincial de Emaús:

 Ion, Juan, Javier y Jesús, en el recuerdo emocionado y agradecido de Juanma. Zaragoza, 30 de junio de 2019.

Aviso Legal - Política de privacidad