NOTICIAS DE LA
COMUNIDAD CRISTIANA ESCOLAPIA

¿Cómo cuidas tu vocación?

¿Cómo cuidas tu vocación?

La pregunta que abre esta carta fraterna da por supuesto algo que es muy importante: lo que no se cuida, se deteriora. Esto se puede decir no sólo de las cosas materiales o de las relaciones interpersonales, sino también de los aspectos espirituales y, cómo no, de la propia vocación, del tesoro inmerecido que cada uno de nosotros llevamos en vasijas de barro

leer más
Premio Fundación Diagrama

Premio Fundación Diagrama

Ayer fuimos premiados por la Fundación Diagrama en su VII edición de los Galardones de Profesionalidad y Compromiso. Este compromiso está centrado en las personas jóvenes en riesgo de exclusión social, facilitando la integración de...

leer más
Pensar nuestro Ministerio Escolapio (1ª parte)

Pensar nuestro Ministerio Escolapio (1ª parte)

“Nuestra Orden sólo tiene razón de ser en cuanto participa de la Misión Evangelizadora de la Iglesia”[1]. Así comienza el capítulo tercero de nuestras Reglas, dedicado íntegramente a nuestro ministerio escolapio. El texto de este capítulo es diferente al del resto del...

leer más
Misa de acción de gracias por el P. Pedro

Misa de acción de gracias por el P. Pedro

A finales del curso pasado, el 20 de mayo, el papa, Francisco, declaró al P. Pedro Díez de la Virgen del Carmen, Sch. P. «venerable». Esto significa que a los ojos de la Comunidad de los seguidores de Jesús, se reconocen las virtudes heroicas del P. Pedro. El P. Pedro...

leer más
¿Insustituible?

¿Insustituible?

Hay muchos textos evangélicos que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro ministerio. Cada uno de ellos nos ofrece una perspectiva diferente, y eso nos ayuda a comprender la riqueza de la misión que hemos recibido como herencia. No hay duda de que el texto central es aquél en el que Cristo se identifica con los niños (Mt 18, 5), y es por esta razón por la que lo proclamamos tan frecuentemente en nuestras celebraciones escolapias. Pero hay más textos evangélicos que pueden inspirarnos, de modo creativo, en el momento actual que vivimos en las Escuelas Pías.

leer más
Ser un nuevo Calasanz

Ser un nuevo Calasanz

La Congregación General, en su “HOJA DE RUTA” del sexenio, ha elegido cuatro “claves de inspiración” que ayuden a explicar y comprender el mensaje central del 48º Capítulo General de las Escuelas Pías. Lo que buscamos es que estas cuatro claves, que expresan la lectura que la propia Congregación General hace del Capítulo y del sexenio del que es responsable, inspiren -como su nombre indica- todas y cada una de las actividades y proyectos que llevemos adelante.

leer más
Sostenibilidad integral

Sostenibilidad integral

Así describió el 48º Capítulo General de la Orden la quinta “clave de vida” del sexenio: “avanzar significativamente en el objetivo de lograr la sostenibilidad integral de las Escuelas Pías”. Es una muy buena formulación, tan realista como exigente. Es realista porque lo que propone es avanzar. Y es exigente porque pide hacerlo de modo significativo. Son dos palabras que orientan con mucha claridad la tarea que tenemos entre manos: dar pasos y tomar decisiones que sean realmente significativas para la consecución del objetivo que nos proponemos: la sostenibilidad integral de las Escuelas Pías.

leer más
Acentos formativos

Acentos formativos

Sigo adelante con la tarea de compartir con todos vosotros algunas reflexiones relacionadas con las Claves de Vida que aprobó nuestro 48º Capítulo General, rescatando aquellos matices que las enriquecen y que las convierten en desafiantes para nosotros. Dedico esta...

leer más
Aviso Legal - Política de privacidad