Información 02 nº120
Encuentro del consejo Provincial Fraternidad Emaús.
Descarga en PDF esta INFO2 120
11-11-2025
El pasado 7-8 de noviembre celebramos en las oficinas provinciales de Zaragoza el encuentro anual del Consejo Provincial de la Fraternidad Emaús.
Está formado por los consejos que acompañan a cada una de las 8 Fraternidades Locales de nuestra Provincia (Albisara en Granada, Guadalquivir en Sevilla, Itaka en Bilbao, Logroño, Lurberri en Pamplona-Iruña y Tafalla, Tolosa, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza) y por Jesús como Provincial. 35 personas que asumen el servicio de animar y acompañar a las 37 comunidades y a los 342 hermanos y hermanas que forman parte de la Fraternidad Emaús. Asier Gana también participó en este encuentro, invitado como animador de la comunidad de la Fraternidad en Soria. Compartimos los nombres de las personas convocadas a este encuentro:
- Albisara: Inma Armillas, David Domínguez, Rafa Martos, Salvador Peregrina, Ángela Travé
- Guadalquivir: Isabel Córdoba, Daniel González, Rubens Martínez
- Itaka: Juanjo Aranguren, Helena Aranzabe, Beatriz Martínez de la Cuadra, Santi Membibre, Iratxe Meseguer, Elena Pérez-Hoyos
- Logroño: Jon Calleja, Marien Ibáñez, Ernesto López
- Lurberri: Jon Expósito, Raúl González, Marta Irujo, Maite Larrañeta, Matxalen Ojanguren, Juan Ruiz
- Soria: Asier Gana
- Tolosa: Axun Esnaola, Emi Olea, Izaskun Muñoa
- Vitoria-Gasteiz: Antonio Bastero, Nekane Larretxi, Iñaki Tobalina
- Zaragoza: Natxo Torrijos, Eloy Fernández, Ramiro Laborda, Pilar Navarrete, Pilar Rodrigo
- Jesús Elizari (Provincial)
La convocatoria y diseño del encuentro corrió a cargo del Equipo Permanente de la Fraternidad Emaús, formado por Helena Aranzabe, Juanjo Aranguren, Isabel Córdoba, Raúl González y Ramiro Laborda. Por delegación del citado Consejo Provincial, este equipo se encarga de dinamizar a la Fraternidad Emaús.
El viernes, tras la acogida, la oración inicial y el repaso a la configuración del Consejo (8 personas se han incorporado este curso), nos pusimos al día de las novedades de cada Fraternidad Local en este comienzo de curso. Como siempre, un diálogo rico en el que pudimos disfrutar de buenas noticias – también desafíos y preocupaciones – que nos ayudaron a profundizar en la realidad de cada Fraternidad Local: incorporaciones a la Fraternidad, envíos, renovaciones de encomiendas ministeriales e inicios de etapas formativas, asambleas, nuevos proyectos, celebraciones significativas, retiros, reflexiones, aniversarios especiales… Mucha vida que procuramos animar con alegría y esperanza.
El sábado comenzó con una oración en la que, tras escuchar el evangelio de los discípulos de Emaús, compartimos las personas y acontecimientos cotidianos que nos producen alegría. Continuamos con una dinámica en la que la que procuramos profundizar en el gran desafío de “contagiar la Alegría del Evangelio a través del testimonio personal y comunitario”. Posteriormente, abordamos en grupos tres reflexiones estratégicas que elegimos del plan estratégico de la Fraternidad Emaús 2023-2027:
- Potenciar y visibilizar las encomiendas y los equ ipos ministeriales. Dinamizada por Inma Armillas y Maite Larrañeta.
- Implicar a la Fraternidad en el Movimiento Calasanz. Dinamizada por Jon Calleja, y con la intervención online de tres coordinadores locales del Movimiento Calasanz (Mikel Rico, de Bilbao, Pablo Yagüe, de Zaragoza, e Iván Asenjo, de Tolosa y coordinador provincial).
- Aumentar la implicación en el impulso de nuestra presencia escolapia en Mozambique. Dinamizada por Jesús Elizari, y con la intervención online de Igor Irigoyen, coordinador general de la Red Itaka-Escolapios y miembro de la Comissâo Moçambique.
Tras la puesta en común y un descanso, pasamos a compartir algunas informaciones de relevancia para la Fraternidad:
- Iñaki González, coordinador prov incial de Itaka-Escolapios, se conectó para trasladarnos lo más significativo del plan anual 25-26 de Itaka-Escolapios Emaús con la Red.
- Iratxe Meseguer y Jon Calleja (miembros del equipo provincial de espiritualidad y procesos vocacionales) y Eloy Fernández, de la comunidad Santa Teresa, nos animaron a difundir y participar en todas las iniciativas y retirosque se ofertan desde este ámbito, así como a colaborar en el diseño del itinerario + raíz para jóvenes de la Fraternidad que se ofertará próximamente.
- Compartimos el informe económico, enviado previamente, de los gastos comunes de la Fraternidad Emaús del curso 24-25 y los presupuestos de este curso.
- Presentamos la propuesta de plan anual del Equipo Permanenteen el que se destacaron los objetivos prioritarios que se quieren impulsar en la Fraternidad en este curso 25-26 (os lo compartimos al final de esta información provincial). Son acentos y subrayados que nacen del plan estratégico de la Fraternidad Emaús para el cuatrienio 2023-2027.
Un encuentro denso, rico y profundo que nos anima a seguir cuidando nuestra fe, nuestro compromiso escolapio y nuestra vida comunitaria.